top of page

ALBANIA

La historia de Albania como estado independiente comienza después de las Guerras Balcánicas (1912-1913). En aquel entonces Albania era un país subdesarrollado y el hogar de algo menos de un millón de personas divididas en tres grandes grupos religiosos y dos distintas clases sociales: aquellos que eran dueños de la tierra y defendían sus derechos semifeudales, y aquellos que no lo eran. Los primeros siempre tuvieron el control de los puestos de poder en el centro y sur del país, por consiguiente esperaban mantener sus privilegios una vez que Albania se hiciera independiente. Sin embargo, la mayoría de la población había comenzado a cuestionar esa situación. Además, casi toda la aristocracia terrateniente profesaba la religión musulmana, así como la mayoría de los oficiales y funcionarios públicos entrenados por la administración del Imperio otomano. En consecuencia la mayoría de los puestos administrativos -en todos los niveles- era manejado por albaneses de religión musulmana.

En cuanto a las bebidas alcoholica, las que más se consumen en el país albano son el Brandy albanés Skanderbeg, un aguardiente de orujo llamado Raki y diversos licores de frutas. Cualquiera de estas bebidas se acompaña siempre del tradsicional brindis albano: ¡gëzuar! .

El Cognac Skënderbeu es un Brandy Albanes producido y degustado por primera vez el 1° de septiembre 1967 por la Cantina Skenderbeu propiedad del gobierno de turno.

El alcohol es preparado y añejado solamente en cubas, toneles y barriles hechos de madera de roble  lo que le da su aroma UNICO,  bouquet y color especial.

Sus principales ingredientes son: raki añejado, extracto de plantas de montaña,  pfrutas procesads (grapes, lemon, black plum), ethyl alcohol etilico,sirop de azucar, miel, agua destilada y caramelo ...........

Los licores de frutas son bebidas espirituosas, generalmente dulces, compuestas por alcohol, agua, azúcar, esencias aromáticas y otros posibles ingredientes que se obtienen mediante diferentes procesos, siendo los más frecuentes los de la destilación o la maceración. ¿De qué? Como su nombre deja bien claro, de frutas de muy diversa índole. Tanto en solitario como combinadas.

Realmente no se saben los orígenes del raki. El nombre parece que deriva del "arak" que el árabe significa el sudor. Según otra teoría la bebida viene de Iraq, y de "iraki" deriva la palabra, también hay otras teorías sobre el origen. Se cree que llega a Estambul en el siglo XVII. Hasta entonces los turcos bebían vino y continúan haciéndolo 200 años más. Después del siglo XIX, el vino se sustituye por el raki en la vida cotidiana y se convierte en la bebida nacional. Algunos piensan que en Turquía están prohibidas las bebidas alcohólicas por la religión del Islam. Pues no, y excepto unos años de la época del Sultán Murad IV (1623-1640), que bebía mucho, nunca pasó algo así en la historia.
Es obtenida del mosto (o el mosto mezclado con alcohol etílico potable de origen agrícola) destilándolo una vez más con las semillas del anís verde (pimpinela anissum) en los alambiques de cobre tradicionales de hasta 5000 litros.
El mosto que se utiliza en la producción de RAKI es el de la uva pasa destilada hasta un máximo del 94.5% Vol. para conservar el sabor y aroma. 
El anís turco RAKI contiene menos de 10 gramos de azúcar por litro. Por eso es más seco con respecto a otras bebidas parecidas como el pastís de Francia, el ouzo de Grecia (derivado del Raki) o la palomita de Alicante.
Según el código de las bebidas alcohólicas destiladas del 21 de octubre de 1995, el RAKI solo se produce en Turquía. TEKEL, es el monopolio estatal de tabacos y bebidas alcohólicas, realiza toda la producción que son 80 millones de litros al año.

B O Z A

Es la bebida popular fermentada de Albania y de otros paises del sureste de Europa.
Se elabora a base se trigo fermentado, es una bebida con cierta consistencia densa, con un alto contenido de calórico, rica en vitaminas y con bajo contenido de alcohól (por regla general en torno al 1%), y posee un ligero sabor a agridulce. 

La receta original de la bebida refrescante llamada Boza data del Periodo Pre-Otomano Turco y se remonta a miles de años atrás.

 "Cerveza Tirana" consiste en la producción y comercialización de cerveza para el nivel nacional e internacional. Cuenta con un personal cualificado con experiencia y que expresan una espiritualidad de gran alcance sobre la planta. Durante años, la cerveza ha tenido un personal specializur para cada área de la organización y puede Ud. puede aprobar con la boca llena, que esta es una de las muchas razones por las que esta cerveza ha resistido el tiempo de cambio.

Birra Tirana

bottom of page